Mensaje de error

Deprecated function: auto_detect_line_endings is deprecated in Drupal\csv_serialization\Encoder\CsvEncoder->__construct() (line 106 of modules/contrib/csv_serialization/src/Encoder/CsvEncoder.php).
Drupal\csv_serialization\Encoder\CsvEncoder->__construct() (Line: 262)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->createService(Array, 'private__vRyle80ueuTmXuShXarhXaOpJUa83xw363CVQh2mDVM') (Line: 452)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->resolveServicesAndParameters(Array) (Line: 465)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->resolveServicesAndParameters(Array) (Line: 240)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->createService(Array, 'serializer') (Line: 176)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->get('serializer', 1) (Line: 437)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->resolveServicesAndParameters(Array) (Line: 240)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->createService(Array, 'rest.resource_response.subscriber') (Line: 176)
Drupal\Component\DependencyInjection\Container->get('rest.resource_response.subscriber') (Line: 136)
Drupal\Component\EventDispatcher\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.response') (Line: 192)
Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->filterResponse(Object, Object, 1) (Line: 180)
Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\Core\StackMiddleware\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\Core\StackMiddleware\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 50)
Drupal\ban\BanMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\Core\StackMiddleware\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\Core\StackMiddleware\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 709)
Drupal\Core\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)
Tercera Mesa

Nestlé Chile lideró Tercera Mesa de Trabajo por la Alianza de la Juventud

Enmarcado en la “Iniciativa por los Jóvenes”, el pasado 9 de septiembre, nuestra compañía realizó nuestra tercera mesa de trabajo con representantes del sector empresarial e instituciones públicas y privadas vinculadas a fomentar el empleo e inserción laboral de los jóvenes en Chile.

En esta instancia se logró dar visibilidad y robustecer nuestra iniciativa, mostrando lo que hemos realizado como alianza hasta la fecha. Como compañía no nos podemos quedar inmóviles frente a la problemática del desempleo juvenil y es por esta razón, que se invitó a las empresas aliadas a comprometerse con más oportunidades de aprendizaje laboral a diciembre del 2020 y a las nuevas Empresas aliadas a dar lo mejor de sí, orientadas a contribuir en la preparación y capacitación de las próximas generaciones, a fin de que se integren eficazmente al mercado laboral. Con orgullo pudimos contarles a las empresas que cerramos este gran primer ciclo (jun 2017 – jun 2019) con 19.000 oportunidades de aprendizaje laboral.

 

La actividad fue encabezada por Juan Esteban Dulcic, Head of Human Resources de Nestlé Chile. Además, pudimos contar con la presencia de nuestro Market head, Leo Leiman y varios miembros del comité de dirección de nuestra compañía. También contamos con 4 expositores, quienes nos dieron luces de cómo seguir aportando con la empleabilidad juvenil, donde como empresas tenemos una responsabilidad en seguir aportando a esta problemática social que atañe a Chile y al mundo; Andrés Perez, Secretario Ejecutivo para la Educación Media Técnico-Profesional, quien nos presentó el rol de la alternancia en la formación Técnico Profesional en Chile. Luego seguimos con Ricardo Ruíz Sub Director del SENCE, quien nos contó del programa de aprendices de SENCE y sobre la nueva Ley de Estatuto joven. Tuvimos la presencia de Andrea Garrido, Directora ejecutiva de la Fundación Chile dual, quien nos contó del programa de formación dual, sus implementación y desafíos. Y, para terminar, escuchamos a Carolina García, Directora Agenda Capital Humano de la Confederación de la Producción y el Comercio, quien nos presentó su nuevo programa de Concejo de Competencias 4.0. 

 

El evento contó con una alta convocatoria, convocando a representantes de las 38 empresas que forman parte del “Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil de la Alianza del Pacífico”.